Páginas

19 abril 2011

Espectro de Peligro Uniforme en el Perú

Resumen. Los espectros descritos en la norma de diseño sísmica Peruana están basados en escalar las ordenadas de un espectro estándar a la aceleración máxima del suelo. Esta metodología conduce a una distribución no uniforme del peligro a lo largo del espectro y espectros que no sean característicos de cada zona. Hoy en día, es posible desarrollar espectros que tengan el mismo peligro o probabilidad de excedencia en todo el rango de ordenadas espectrales. Estos espectros, denominados espectros de peligro uniforme, están siendo incluidos en códigos sísmicos como el IBC2000 de los EUA y el NBCC de Canadá. En este trabajo, se propone una metodología para estimar espectros de peligro uniforme en el Perú y se comparan los espectros obtenidos con los especificados por la norma Peruana. Se incluye además la distribución de ordenadas espectrales obtenidas para el Perú correspondientes a periodos estructurales de 0.0, 0.2 y 1.0seg para un periodo de retorno de 475 años con 5% de amortiguamiento.

 
Palabras Clave: Perú, norma, espectros, peligro uniforme, ordenadas espectrales, peligro sísmico.

Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica IX Jornadas - 2005


Fuente: CONGRESO CHILENO DE SISMOLOGIA E INGENIERIA ANTISISMICA. X JORNADAS